El Sistema Argentino de Educación Física. Entre el cientificismo, la higienización, el eclecticismo y la argentinidad
Resumo
El Sistema Argentino de Educación Física fue la propuesta corporal dominante en las escuelas y colegios argentinos en las primeras décadas del siglo XX. Este sistema fue elaborado por el Dr. Enrique Romero Brest. El presente artículo, retomando conceptos de la historia social y cultural, indaga al Sistema Argentino de Educación Física durante las primeras dos décadas del siglo XX intentando caracterizarlo y, al mismo tiempo, identificando las ficciones corporales “argentinas” construidas para legitimar su existencia. Algunos de los interrogantes analizados son: “En qué consistió el Sistema Argentino de Educación Física?”, “Cuáles fueron sus características centrales?”, “Qué objetivos e ideales persiguió?” y “Qué tipo de destinatario fabricó?”.
Palavras-chave
Educación física, Cientificidad, Higienismo, Argentinidad
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Indexadores





Bases de dados






A RBCE On-line é uma publicação do Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE).
Este site é melhor visualizado utilizando os navegadores Mozilla Firefox ou Google Chrome.